La ley de matrimonio igualitario dio aún más difusión al país como destino. Buenos Aires figura entre las más elegidas por este mercado, donde gastan más de $ 1.100 millones.
La Argentina sigue ganando atractivo entre los turistas homosexuales.  Reconocido desde 2006 como uno de los principales destinos del mundo  por revistas especializadas en este mercado, el país cobró mayor  notoriedad entre los turistas GLBT (Gay, Lésbico, Bi y Transexual) al  sancionarse, un año atrás, la ley de matrimonio igualitario, que otorgó  iguales derechos a homosexuales que a heterosexuales para casarse. Esto  llevó a que el país, primero de Sudamérica y décimo del mundo en  reconocer este derecho, fuera aún más reconocido como "gay friendly". Se estima que el 20% de los 5,3 millones de extranjeros que arribaron al país en 2010 son homosexuales, frente al 17,8% de 2008 y 15,3% de 2006, en un contexto de turismo receptivo creciente, según datos de la Cámara de Comercio Gay Lésbico Argentina (Ccglar). "La sanción de la ley impulsó una mayor promoción del país en el exterior y también llevó a más empresas locales a interesarse por este mercado, para ofrecer productos que sean más atractivos al público GLBT", explicó Pablo de Luca, presidente de Ccglar y organizador, junto a Gustavo Noguera, de la 4º Conferencia Internacional sobre Marketing y Turismo Gay Gnetwork360, que se realiza del 13 al 15 de julio.
"Según un estudio internacional de Boutique Marketing y la revista  Out There, entre personas gays y lesbianas que ganan más de u$s 140.000  al año, Buenos Aires es el destino más elegido para vacacionar", agregó  De Luca. Además, es la primera ciudad de América latina elegida con igual fin por los brasileños; la segunda entre colombianos, chilenos, venezolanos, ecuatorianos y peruanos, detrás de Río de Janeiro, y tercera para mexicanos y uruguayos, según una encuesta de Gnetwork360. Se estima que los extranjeros GLBT dejan más de $ 1.100 millones al año en la ciudad.
La Cámara avanza en un plan de marketing 2011/2013 para promocionar el  producto GLBT junto al Inprotur, la entidad de promoción del turismo en  el exterior. Leonardo Boto, secretario ejecutivo del Inprotur, adelantó  ayer durante una presentación en la sede de la Cámara de Turismo que,  por los buenos resultados obtenidos en la exposición de turismo FIT en  2010, se volverá a promocionar este producto con un corner destacado y  con "material promocional exclusivo para el segmento, en el cual la  Argentina alcanzó una posición de liderazgo en América latina".POR: Nuria Rebón - El Cronista. DIARIOUNO

No comments:
Post a Comment