Los fumadores podrán vacunarse contra la nicotina a finales de 2012, fecha prevista para la aprobación en Estados Unidos de este tratamiento que podría acabar con el tabaquismo, según ha anunciado el director clínico de Farmacoterapia del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA), Iván Montoya. El paso previo será la presentación en los primeros meses del próximo año de los resultados de dos ensayos realizados en Estados Unidos, en los que han participado 2.000 personas, y que ofrecen resultados "muy esperanzadores".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjygo1tyFvXOkG9iZauP_PLU8J4bCGyIp1mkF0v7FfCHrhuEMFGqRt3vIzwx2-aPB3eCxBYW28mNvo2iLLF64nY0XNVCn6FSsF0z7YoyyoT1jNXSw_D80lBEO3V1TAXjzNkXEEC3jrKLem9/s400/dejar+de+fumar+-+vacuna+contra+el+tabaco+-+fumadores+-+vacuna+contra+la+nicotina+-+cancer+de+pulmon+-+el+fumar+mata-quit+-+snuff+vaccine+-+smoking+-+nicotine+vaccine+-+lung+cancer+-+smoking+kills-.jpg)
La vacuna de la nicotina consta de cinco inyecciones que se suministran en unos seis meses, y estará apoyada por terapias psicológicas con el objetivo de motivar al paciente y de concienciarle sobre la necesidad de dejar la droga, del mismo modo que se hace actualmente con los tratamientos de deshabituación. El responsable del NIDA ha explicado que al mes de iniciar el tratamiento el sistema inmune produce los niveles de anticuerpos más altos y, por lo tanto, ésa sería la ocasión "más terapéutica" y el "momento ideal" para que el adicto deje de fumar.
POR: MUYINTERESANTE
ARREGLO FOTOGRAFICO: ALBERTO CARRERA
No comments:
Post a Comment